Logo Logo

Subvenciones para Energías Renovables

Descubra las ventajas que puede obtener al acogerse a los programas de ayuda para inversiones en almacenes de energía y turbinas eólicas.

Invierta en energías renovables con una subvención

Aproveche la tecnología Freen, desarrollada en Europa y adecuada para obtener financiación para proyectos de energía renovable.

Le ayudaremos a comprobar las condiciones de la inversión y le propondremos el sistema energético adecuado para que pueda solicitar la financi

Confía en un equipo dedicado que se encargará de cada etapa:

  1. Evaluación del proyecto y del emplazamiento.

  2. Diseño de sistemas a medida: soluciones solares y de almacenamiento de energía.

  3. Revisión de la compatibilidad normativa y financiera.

  4. Planificación técnica, presupuestación e implementación.

  5. Verificación del rendimiento y asistencia posinstalación.

Financiación gubernamental para proyectos de energía renovable

En toda Europa, nuevos programas de incentivos están impulsando la transición hacia la energía eólica, solar y el almacenamiento de energía. Estas iniciativas apoyan a las empresas que invierten en infraestructura de energía limpia, electrificación y autoconsumo, ayudándolas a reducir los costos energéticos y aumentar la independencia energética. Diseñamos y suministramos sistemas que cumplen con los requisitos técnicos y normativos para la financiación de energías renovables en cada mercado.

  • Para hogares:

    para sistemas energéticos domésticos

  • Para empresas:

    para apoyar la transformación energética

  • Financiado por

    Con el respaldo de iniciativas europeas y nacionales de energía limpia

  • Fecha límite

    La disponibilidad depende de los programas nacionales activos

¿Tu empresa cumple los requisitos para recibir subvenciones para energías renovables?

En toda Europa, tanto los programas nacionales como los de la UE ofrecen una financiación sustancial para inversiones en energías renovables, incluyendo turbinas eólicas, paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía. Aunque los criterios específicos varían de un país a otro, la mayoría de los programas exigen que su proyecto y su empresa cumplan determinadas condiciones básicas. El emplazamiento del proyecto debe ofrecer las condiciones técnicas adecuadas para la generación de energía renovable, como un potencial eólico o solar suficiente, accesibilidad a la red y un sistema eléctrico seguro y conforme a la normativa. En Freen, le ayudamos a evaluar estas condiciones mediante un estudio de viabilidad técnica y normativa para garantizar que su proyecto reúna los requisitos para obtener la financiación disponible.

Los requisitos fundamentales del sitio incluyen:

  • Espacio disponible adecuado para la instalación de energía solar o eólica

  • Condiciones adecuadas para la generación de energía renovable

  • Cumplimiento de las normativas medioambientales y de ordenación del territorio

Verificaremos estas condiciones durante tu consulta inicial para ayudarte a avanzar con confianza y maximizar el potencial de tu subvención.

freen logo

¿Por Qué Elegir a Freen como Socio para Solicitudes de Subvención?

  • Servicio integral

  • Un equipo experto, sin terceros

  • Experiencia en el sector energético

  • Portafolio propio de soluciones energéticas sostenibles

¿Quieres obtener financiación a través de un programa similar en tu país?
Contáctanos — te guiaremos con nuestra experiencia comprobada en la obtención de subvenciones energéticas.

Todo lo Que Debes Saber Sobre las Subvenciones y Beneficios de

Navegar por el panorama de subvenciones energéticas y programas de ayuda para la instalación de turbinas eólicas o paneles solares puede parecer complejo, pero no tiene por qué serlo. Ya sea que estés explorando subvenciones para instalar paneles solares o sistemas de almacenamiento de energía, o simplemente tengas curiosidad por conocer los beneficios de los paneles solares para empresas, esta sección responde a las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros clientes. Obtén la claridad que necesitas para avanzar con confianza.

  • El programa “Repotenciación Circular”, gestionado por el IDAE y el MITECO, financia la modernización de parques eólicos existentes y proyectos de eficiencia energética. Dispone de más de 185 millones de euros en ayudas a fondo perdido, con un máximo de 1.190.000 €/MW subvencionable y una intensidad del 25 % al 35 % según el tamaño de la empresa. También existen líneas específicas para fabricación de componentes eólicos que impulsan la cadena de valor nacional.

  • En 2025, el MITECO ha lanzado una convocatoria nacional de 700 millones de euros para proyectos innovadores de almacenamiento, con apoyo del IDAE. Las ayudas cubren instalaciones independientes, hibridadas con renovables, bombeo hidroeléctrico y sistemas térmicos, con una potencia mínima de 1 MW y ejecución máxima de 36 meses. La cofinanciación puede alcanzar hasta el 85 % del coste del proyecto, según la región. Otras convocatorias complementarias incluyen los programas FEDER 2021–2027 y el PERTE ERHA.

  • Añadir un sistema de baterías aumenta las ventajas de tener paneles solares permitiéndote:
    - Almacenar energía para uso nocturno o en horas pico
    - Tener respaldo durante cortes de energía
    - Optimizar el uso y el precio de la energía
    Los beneficios del almacenamiento con baterías incluyen mayor control, mejor rentabilidad y mayor seguridad energética.

  • Para los hogares, los beneficios incluyen facturas eléctricas más bajas, mayor valor de reventa y una fuente de energía más limpia. Algunas estructuras, como cooperativas de viviendas o microempresas, también pueden acceder a subvenciones aunque se trate de instalaciones residenciales. Te ayudamos a encontrar la mejor opción.

  • La intensidad de las ayudas depende del grado de desarrollo de cada comunidad autónoma:
    Hasta 40 % en regiones desarrolladas (Madrid, Cataluña).
    Hasta 60 % en regiones en transición (Asturias, Comunidad Valenciana).
    Hasta 85 % en regiones menos desarrolladas (Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha).
    Las condiciones pueden variar según la comunidad autónoma. Se recomienda confirmar los requisitos y cuantías vigentes con la oficina energética regional correspondiente.

  • Sí. Los programas de autoconsumo y almacenamiento (IDAE – Programas 1 a 6) ofrecen subvenciones de entre 30 % y 50 % del coste para empresas y particulares. En el sector residencial, los importes orientativos suelen situarse entre 400 y 500 €/kWh de capacidad instalada, según la comunidad autónoma.

  • Los beneficios en edificios comerciales incluyen ahorro energético, mejores puntuaciones ESG y mayor visibilidad corporativa. Las empresas ganan estabilidad, eficiencia y visibilidad a largo plazo. Con Freen también accedes a subvenciones nacionales, maximizando rentabilidad e impacto.

Descubre a Qué Subvención Puedes Acceder

Comienza con una evaluación gratuita para saber qué subvenciones gubernamentales para paneles solares se aplican a tu proyecto. Te ayudaremos a entender tus opciones de financiación y a identificar la mejor solución solar para tu ubicación.